El Arte de la Kombucha: Cómo Preparar tu Propia Bebida Fermentada en Casa

La Kombucha, esa bebida efervescente y ligeramente ácida que ha conquistado paladares en todo el mundo, no es solo un placer para los sentidos, sino también una aventura culinaria que puedes emprender desde la comodidad de tu hogar. ¿Listo para sumergirte en el arte de la fermentación? Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo preparar tu propia Kombucha casera.

Paso 1: Ingredientes y Utensilios

Para empezar, necesitarás reunir los siguientes ingredientes y utensilios:

  • 1 SCOBY (Simbiótico de Culturas de Bacterias y Levaduras)
  • 1 taza de azúcar (preferiblemente azúcar de caña)
  • 4-5 bolsitas de té negro o verde
  • 8 tazas de agua
  • 2 tazas de Kombucha ya preparada (como líquido de arranque)
  • Tarro de vidrio grande
  • Paño de algodón y banda elástica
  • Botellas de vidrio para envasar la Kombucha

Paso 2: Preparación del Té

Comienza hirviendo las 8 tazas de agua. Agrega las bolsitas de té y déjalas reposar durante unos 15-20 minutos. Luego, retira las bolsitas de té y añade la taza de azúcar, revolviendo hasta que se disuelva por completo. Deja que el té se enfríe a temperatura ambiente.

Paso 3: Creación del Ambiente Ideal para la Fermentación

Vierte el té enfriado en el tarro de vidrio y añade las 2 tazas de Kombucha ya preparada. Este líquido de arranque ayudará a acidificar el medio y a crear las condiciones adecuadas para el SCOBY. Luego, coloca el SCOBY en la mezcla.

Paso 4: Fermentación Primaria

Cubre el tarro con un paño de algodón y asegúralo con una banda elástica. Esto permitirá que el SCOBY respire mientras protege tu Kombucha de contaminantes externos. Deja el tarro en un lugar oscuro y cálido (idealmente entre 20-30°C) durante 7-14 días, dependiendo de tu preferencia de sabor. Durante este tiempo, el SCOBY realizará su magia, transformando el té en Kombucha.

Paso 5: Fermentación Secundaria y Carbonatación (Opcional)

Si deseas una Kombucha más carbonatada, puedes realizar una fermentación secundaria. Transfiere la Kombucha a botellas de vidrio, añadiendo sabores como frutas, jengibre o hierbas si lo deseas. Deja las botellas cerradas a temperatura ambiente durante 3-7 días, controlando la carbonatación según tu gusto.

Paso 6: ¡Disfruta de tu Creación!

Después de la fermentación secundaria, refrigera las botellas para detener la fermentación y ¡listo! Tu Kombucha casera está preparada para ser disfrutada. Sirve en un vaso con hielo, comparte con amigos o simplemente date el gusto de disfrutar de esta bebida probiótica y deliciosa que has creado con tus propias manos. ¡Salud y feliz fermentación!

Regresar al blog